Etiquetas
@virginiaescobar, árbol sagrado, Día de la Encina, Druidas, virginia escobar, wiccareencarnada
Hoy se celebra el día de la Encina, considerado un árbol sagrado por los Druidas y cada 10 de Junio se le rinde homenaje.
El bosque fue el templo más antiguo para muchos pueblos ; el primer lugar destinado al culto de divinidades. Cuando posteriormente se construyeron templos, alrededor se plantaban bosques, en los que se celebraban festividades y actos importantes. El carácter sagrado de los bosques permitía que los perseguidos por la justicia acudieran a refugiarse en ellos pidiendo asilo.
Los Druidas ” hombres de la encina ” fueron los sacerdotes celtas acreditados en la Galia y en la Britania. Eran poseedores de los conocimientos que iban desde la predicción, sanación y astronomía hasta las funciones de maestros y jueces. Fueron personas de gran poder e influencia y líderes religiosos de los clanes celtas. Nunca fueron una casta hereditaria dado que cualquiera podía iniciarse como druida.
Para los druidas celtas su templo para la transformación estaba en la Naturaleza donde las montañas, los ríos y los valles se vuelven sagrados; y como rito iniciático el druida se apoya en la simbología sagrada de la encina y se conecta a través de ella con los ritmos biológicos vegetales. La palabra druida viene de ” DER ” que quiere decir ” roble o encina ” pues este árbol canaliza , según los druidas, una energía que les permite transformarse ( ver fotografia ). Según los griegos suponian que las encinas estaban habiatadas por los druidas ( drys en griego significa encina ).
En este proceso de transformación los druidas atravesaban tres grados, el primero era el de BARDOS, aquellos que tienen la inteligencia de saber vivir, de saber callarse y de saber hablar cuando hace falta ( otra versión de los tres manos :; no ver, no oir y no hablar ); el segundo grado era el OVATE que viene de ” ovide ” = serpiente ( el máa astuto y sabio de los reptiles), por lo que ya tenia la posibilidad de enseñar a la juventud, de dar esperanza y ánimo. Actuaban como catalizadores entre el mundo subterráneo y el m mundo aéreo del pensamiento. Y el tercer grado era el DRUIDA, maestro, juez y jefe religioso.
Para comentar debe estar registrado.